Te damos la bienvenida
Te damos la bienvenida
Natura International se dedica a la conservación de ecosistemas nativos en América Latina, a través de iniciativas de creación de áreas protegidas. Para lograrlo trabaja con comunidades y gobiernos, a nivel estatal y regional, en pos de generar alianzas y estrategias que permitan proteger zonas de alto valor de conservación en distintos ecosistemas amenazados.
Actualmente, nuestros esfuerzos se concentran en Argentina. Allí, el equipo de Natura Argentina trabaja para impulsar distintos proyectos de creación de áreas protegidas.
Te invitamos a ser parte.
Byron Swift
presidente
Argentina
Natura Argentina, con el apoyo de Natura International, centra su trabajo en la creación de áreas protegidas.
Esta es una forma clave de preservar los ecosistemas.
Estos son los proyectos en los que estamos trabajando:
- En las provincias de Córdoba y Santiago del Estero:
Un gran humedal, el más grande de Sudamérica, se extiende por kilómetros entre las provincias de Córdoba, con la Laguna Mar Chiquita, y Santiago del Estero, en la zona conocida como Bañados de Río Dulce. En 2022 logramos, junto al gobierno de la provincia de Córdoba, el gobierno nacional, la Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas y otras organizaciones, que parte de este territorio se convierta en Parque Nacional. Continuamos trabajando en su implementación junto a municipios locales y organizaciones territoriales. - En Mendoza:
Trabajamos en el Valle de Uspallata, donde realizamos acciones para la promoción de consensos, e involucramos a distintos sectores en el proceso de creación de un parque nacional. El objetivo es conservar el agua, la biodiversidad y la historia del pueblo, y potenciar el desarrollo local a través del turismo sostenible. - En la provincia de Salta:
Promovemos la conservación del bosque chaqueño y los pastizales y humedales de altura en territorios de gran valor para el bienestar de las comunidades locales. - En La Rioja:
Centramos nuestros esfuerzos en la Sierra de Famatina: este sistema extra andino está coronado de glaciares que proveen agua a las comunidades de sus valles. Es un área de ecosistemas de alta montaña de una belleza espectacular, con una importante biodiversidad natural y cultural.
Nuestras áreas de acción para el trabajo de conservación son:
- El trabajo vinculante con las comunidades locales;
- La colaboración con autoridades y organizaciones a nivel local y nacional;
- El trabajo de campo científico y técnico para apoyar nuestros programas de conservación.